Las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) avanzan en su proceso de rehabilitación y modernización, como es el caso de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, cuyos trabajos los han realizado principalmente trabajadores y técnicos de la misma empresa, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En gira de trabajo por Oaxaca, el mandatario realizó este domingo una visita a la refinería de Salina Cruz, en aras de supervisar las obras de rehabilitación, donde aseguró que la política energética de su gobierno prevé la autosuficiencia del país, en aras de producir los combustibles y la electricidad que se consumen en el mercado interno.

También reconoció y agradeció el esfuerzo de los trabajadores de Pemex, porque con su conocimiento y habilidades se realizan las reparaciones y modificaciones que requieren las refinerías, a diferencia del pasado cuando se contrataban a proveedores externos.

“Los trabajos de rehabilitación se hacen con los trabajadores sindicalizados y con los transitorios, ya no como antes, con empresas que cobraban mucho y hacían mal el trabajo”, aseguró el mandatario, a través de un video que se difundió en las cuentas de redes sociales de Presidencia de la República.

López Obrador expuso que “en el periodo neoliberal” –como él denomina a los gobiernos anteriores— se invirtieron 8,000 millones de dólares (mdd) para reconfigurar tres refinerías de las seis que tiene Pemex, y que son las unidades de Minatitlán, Veracruz; de Cadereyta, Nuevo León, y de Madero, en Tamaulipas.

Te puede interesar: Se invertirán 60 mil mdp en planta coquizadora de la refinería de Tula: AMLO

Sin embargo, resulta que “las refinerías no reconfiguradas –como la de Salina Cruz— producen más que las reconfiguradas”, lo cual evidencia que hubo corrupción con esa inversión de recursos, consideró el mandatario.

“¿Qué hicieron con esos 8,000 mdd?, ese dinero se lo robaron, por eso ya no hacemos esos procedimientos”, dijo López Obrador en el video.

“En las refinerías siguen habiendo talleres, tenemos especialistas, ¿por qué tanto contratismo?, ¿por qué no hacer con los trabajadores la rehabilitación?, así se generan empleos en donde están las refinerías”, añadió el mandatario.

En el video puede verse que acompañaron a López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

GC