La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló de la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya el fin de semana pasado, los últimos tramos que faltaban para completar un trayecto total de 1,554 kilómetros de ferrocarril de pasajeros, con el que el gobierno federal pretende modernizar a la región sureste de México.

La inauguración de los últimos tramos coincidió con el primer aniversario de operaciones del Tren Maya, después de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el 15 de diciembre de 2023 el Tramo 1, de Campeche, Campeche, a Cancún, Quintana Roo.

Te puede interesar: Transportistas reclaman pagos pendientes por obras del Tren Maya

El Tramo 6 abarca de Tulum a Chetumal, estado de Quintana Roo; mientras que Tramo 7 abarca de Escárcega, Campeche, a Chetumal.

Sin embargo, para efectos de la inauguración, Sheinbaum Pardo abordó el Tren en Palenque Chiapas y, desde allí, hizo el viaje hasta Chetumal.

https://twitter.com/MaraLezama/status/1868359788288950686

Quedó espectacular este último tramo, hicimos seis horas de Palenque a Chetumal. Pensamos que nos habían dicho que iban a ser más de siete horas, pero no, se hicieron seis horas y ya faltan algunas cuestiones menores, pero ya está listo todo el recorrido”, comentó Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

La mandataria también dijo que el Tren Maya no solo constituye un medio de comunicación “estratégico” para el sureste de México, sino que también es un “símbolo” de la riqueza cultura y natural del país.

Te puede interesar: Tren Maya pone en oferta paquetes turísticos para estas vacaciones

Sheinbaum Pardo también invitó a los mexicanos a visitar el sureste de México a bordo del Tren Maya, una empresa administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya se pueden comprar los boletos para recorrer todo el Tren Maya”, aseguró la mandataria.

GC