La recaudación de impuestos a nivel federal alcanzó, de enero a abril, un total de 2 billones 17,536 millones de pesos (mdp), cifra que implicó un crecimiento de 9.9% respecto a igual periodo de 2024 en términos reales, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Entre el primer cuatrimestre del año pasado y el primer cuatrimestre de 2025, se advierte un aumento de 247,953 mdp nominales, precisó la dependencia en un comunicado.
Te puede interesar: Recaudación tributaria creció 17.8% en el primer trimestre de 2025
El comportamiento de la recaudación al primer cuatrimestre del presente año permitió que la federación pudiera captar más impuestos a lo programado, ya que se estimó un cumplimiento de 104.1% para el periodo referido, en la Ley de Ingresos de la Federación de 2025.
La recaudación de abril reflejó no solo la captación regular de impuestos de ese mes, sino también la cobranza de impuestos derivadas de las declaraciones anuales de impuestos de las personas físicas, que por ley deben presentar sus declaraciones de impuestos del año anterior en los meses de abril.

El SAT precisó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) fueron los más relevantes para la captación de impuestos en el primer cuatrimestre del año.
El ISR generó ingresos por 1 billón 171,684 mdp, esto es un incremento de 136,904 mdp respecto al primer cuatrimestre de 2024, equivalente a un avance de 9.1% en términos reales.
Te puede interesar: SAT hace balance positivo de las declaraciones anuales de 2024
El IVA aportó unos 537,251 mdp a las arcas públicas, cifra mayor en 82,762 mdp en comparación con enero-abril de 2024 y que significó un repunte de 13.9% real contra igual pedido de 2025.
Mientras tanto, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) contribuyó a la recaudación federal con 217,479 mdp, cifra que se tradujo en un aumento de 9,004 mdp.
A lo largo del año, el IEPS ha observado una menor recaudación por debajo de su potencial, debido a los estímulos fiscales que el gobierno federal ha mantenido en este año a los precios de los combustibles, con el propósito de mantener estable la tasa de inflación general.
GC