“Cada estado tiene distintas historias y eso nos hace ser diferentes, pero nos une un ánimo común de mantener los esquemas de crecimiento para poder llevar bienestar a cada una de las personas que habitan en nuestros estados”, dijo Carreras.Las administraciones estatales acordaron trabajar de manera conjunta para potenciar esta importante región del país, al tiempo de invitar este convenio de colaboración a los gobiernos de Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Nayarit y Colima para ampliar su potencial. El representante del gobierno de SLP precisó que la zona es un pilar para el crecimiento económico del país, pues en los últimos 5 años los estados se han ubicado entre los 6 con mayores tasas de expansión económico. Asimismo, Carreras López, del gobierno de SLP, resaltó la importancia de la firma de este convenio de colaboración, para alinearlo con el nuevo Gobierno Federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador a partir del primero de diciembre.

A la par de la firma del convenio, los gobernadores estatales presentaron la planeación regional hacia los próximos 20 años en materia de infraestructura, seguridad, agrícola, y las áreas de oportunidad que tengan en cada estado y ver cómo se pueden compartir entre las cuatro entidades para fortalecer el desarrollo regional, con la incorporación de más estados de la región.ct