La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración mantiene el diálogo con el gobierno de Estados Unidos con el objetivo de alcanzar acuerdos sobre aranceles que representen mejores condiciones para México en industrias como la automotriz, el acero y el aluminio.
“Seguimos en diálogo. No sé qué tantos países tengan esta apertura, y no se trata de comparaciones, sino de que nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo.
“Evidentemente queremos mejores condiciones en acero y aluminio y en automotriz, y hay una mesa de trabajo para buscar este esquema, principalmente entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick”, señaló la mandataria.
Durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo acentuó que lo importante, luego de que el presidente Donald Trump determinó pausar 90 días la aplicación de aranceles recíprocos para todos los países afectados (excepto China), es que se mantiene la comunicación con el gobierno estadounidense.
“Hay una mesa de trabajo y esperamos que pueda haber (un acuerdo). Nosotros es lo que estamos buscando. Entonces, hemos optado siempre por el diálogo y está abierto.
“Esperamos que muy pronto podamos tener mejores condiciones”, manifestó.
Sheinbaum apuntó que, en tanto, su administración ha puesto en marcha acciones para impulsar las inversiones en el país, en todos los sectores.
En ese sentido, adelantó que la próxima semana se harán anuncios de inversión y que “hay 200 mil millones de dólares en el portafolio de inversiones de la Secretaría de Economía”
“¿Qué quiere decir eso? Que empresas nacionales y extranjeras se han acercado a la Secretaría de Economía y dicen: tengo mil millones de dólares para invertir, y ahora con la ventanilla digital y esta ventanilla única, la idea es que todos los permisos —desde el municipal hasta el federal— puedan trabajarse bajo una misma vía.
“Entonces, hay un portafolio de muchas empresas que quieren invertir en México”.
La mandataria aceptó que también “hay muchísimas empresas que están esperando ver cómo queda finalmente todo el tema de los aranceles”, pero recordó que México forma parte del t-MEC y “todo lo que está dentro del tratado de libre comercio”.
“Con excepción, por ahora —y por lo que queremos mejores condiciones—, en autopartes, automotriz, vehículos ligeros y acero y aluminio. Pero todo lo demás tiene arancel cero, todo lo que está dentro del tratado”.
La jefa del Ejecutivo acentuó que, en el caso de vehículos ligeros, como está establecido, la parte de Estados Unidos no pagaría arancel. Por esto, quiere lograr mejores condiciones para la parte mexicana.
“Gracias a que se conserva el tratado, hay mucho deseo de invertir en nuestro país”, concluyó Sheinbaum, quien confía en que las empresas se seguirán acercando al gobierno para invertir y para exportar a Estados Unidos.
er