El gobierno federal presentó, como lo había adelantado, el programa “Bachetón”, por medio del cual se harán reparaciones a la red de carreteras federales del país, mismo que comenzará a funcionar el próximo mes de noviembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el programa abarcará a un total de 44,600 kilómetros de carreteras federales, de las 32 entidades federativas e implicará un costo de 4,000 millones de pesos (mdp).

Te puede interesar: Gobierno destinará 4,000 mdp para bacheo de carreteras federales

“La meta son 44,600 kilómetros la longitud de la red federal de carreteras y el periodo de ejecución es de de noviembre de 2024 a febrero de 2025. Estaremos generando con esto 8,500 empleos”, comentó Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Además, tendremos conservación periódica. Son un poco más de 600 kilómetros, casi 700 kilómetros de longitud”, agregó el funcionario.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Jesús Esteva comentó que se tienen previstos 134 frentes de trabajo simultáneos, en aras de cumplir con los plazos planteados.

Sobre las obras de conservación de carreteras, el funcionario precisó que se establecerán 28 frentes de trabajo simultáneos, que comenzarán en diciembre de 2024 y deberán terminar en abril de 2025. En este caso se generarán 2,750 empleos.

Te puede interesar: Nuevo gobierno deberá invertir 140,000 mdp para mantenimiento de carreteras: SICT

Como mencionó ayer, Claudia Sheinbaum insistió en que las licitaciones para estas obras ya se han publicado, para conocimiento de las empresas interesadas en participar, y también aseguró que la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó recursos para este programa.

Sobre la Península de Yucatán, Jesús Esteva confirmó lo que se había mencionado desde el sexenio pasado, en el sentido que los trabajos mantenimiento y reparación de las carreteras y caminos dañados por las obras del Tren Maya serán responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“El sureste estará apoyado por la Sedena y todas las zonas donde se afectaron las carreteras por el proceso constructivo del Tren Maya”, agregó el funcionario.

GC