México exportó 289,756 autos en abril, lo que representa un aumento de 14.3% respecto al mismo mes del año pasado, y una cifra histórica para un mes igual.

Con dicha cantidad, en el primer cuatrimestre del año, el país envió al extranjero 1,115,455 vehículos ligeros, que significa una variación de 12.2% respecto al mismo periodo de 2023, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).

Pese al crecimiento anual, el acumulado de exportaciones de los primeros cuatro meses del año sigue ubicándose 1.64% por debajo del máximo histórico del 2019.

Por marca, las de mayor crecimiento anual en el periodo enero-abril fueron Honda con 58.6%, Volkswagen en 46.9% y BMW en 44.5%.

De acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el cuarto mes del año, México produjo 358,575 unidades, creciendo 21.74% anual y alcanzando un máximo histórico para este mes.

Así, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, la producción automotriz ascendió a 1,286,355 unidades, una variación de 5.72% respecto al mismo periodo del 2023.

Cabe mencionar que este acumulado se ubica 1.32% por debajo del máximo histórico para un periodo igual, ocurrido en 2019.

Por marca y contra el primer cuatrimestre del 2023, los mayores repuntes en la producción fueron en Volkswagen con un incremento de 40.7%, seguido por Honda y JAC en 33.5% y 25.7%, respectivamente.

Respecto a las ventas en el mercado interno, el Inegi mencionó que se comercializaron 112,048 unidades, lo que representa una variación de 14.8% respecto al mismo mes de 2023. Durante enero-abril de 2024, se vendieron 461,800 vehículos ligeros en el país.

Mercado chino

Según los datos del órgano autónomo, en abril, México importó 20,286 vehículos de China para su venta, un crecimiento de 1.03% con respecto al mismo mes del año previo.

De esta forma, en los primeros cuatro meses del año, las importaciones de vehículos de China suman 87,577 unidades, mostrando un crecimiento de 12.96% respecto al mismo periodo del año previo.

Los datos del sector automotriz muestran dinamismo, sobre todo por los crecimientos a doble dígito del sector, por lo que, esperamos buenas cifras para el consumo privado y la balanza comercial de los próximos meses”, resaltó Intercam Banco en un análisis.

er