La industria automotriz establecida en México produjo un total de 1 millón 996,136 autos ligeros en el primer semestre del año, cifra que representó un incremento de 5.24% respecto al mismo lapso de 2023, y que también ha sido la más alta en cinco años.

De enero a junio de este año, las armadoras exportaron 1 millón 721,852 autos ligeros, lo que implicó un incremento de 10.67% en relación con el mismo periodo 2023 y que igualmente impuso un récord en el último lustro, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual “Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros”.

Te puede interesar: Ventas de autos crecieron 12% en el primer semestre de 2024

Solamente en el mes de junio, las automotrices instaladas en el país armaron un total de 344,206 unidades, esto es un crecimiento de 3.77% en relación con las 331,707 del sexto mes del año pasado.

En tanto que las exportaciones alcanzaron un monto de 295,472 vehículos ligeros, 3.3% superior a los 286,291 que se embarcaron a los mercados externos, en el mismo periodo de comparación.

Las marcas automotrices con el mejor desempeño en materia de producción en el primer semestre fueron Volkswagen, HondaGeneral Motors (GM), con tasas de crecimiento de 29.9%, 24.6% y 18.1% respecto al mismo lapso de 2023, respectivamente.

Mientras que la marcas con los peores resultados en el semestre fueron Toyota, Audi y Stellantis, ya que sus volúmenes de producción cayeron 27%, 26.9% y 8.4% a tasa anual.

Te puede interesar: México cerró el primer semestre con anuncios de inversión extranjera por 45,464 mdd

En el caso de las exportaciones, se advierte que las armadoras que más avanzaron en este sentido fuera Honda, con un incremento de 73% en el primer semestre de 2024 contra igual periodo de 2023; Volkswagen, con un repunte de 41.5%, y Nissan, con un incremento de 33.7%.

Sin embargo, las automotrices que tuvieron resultados negativos en el semestre fueron Audi, con un retroceso de 27.5%; Toyota, con una caída de 22.9%, y Stellantis, con una disminución de 13.5%.

GC