La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su preocupación por el nombramiento de Armando Ocampo Zambrano, como nuevo encargado de Despacho y jefe en funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ya que esta designación estuvo a cargo de la Secretaría de Gobernación, que carece de facultades para hacerlo.
“Consideramos que cualquier nombramiento o decisión pública debe darse en apego a la normatividad, por lo que nos llama la atención la designación que hizo el secretario de Gobernación —Adán Augusto López Hernández— del subprocurador de Asesoría y Defensa del Contribuyente como encargado de Prodecon, cuando ésta es una facultad exclusiva del titular del órgano descentralizado no sectorizado”, consideró Coparmex en un comunicado.
Te puede interesar: Armando Ocampo Zambrano, nuevo encargado de despacho de Prodecon
El pasado 3 de abril, Ocampo Zambrano tomó posesión como “encargado de Despacho y titular en funciones” de la Prodecon, cuyo nombramiento estuvo a cargo de López Hernández, como pudo verse a través de la información y fotografías que difundió el gobierno federal en sus cuentas de redes sociales.
Sin embargo, Coparmex consideró que “cualquier nombramiento o decisión pública debe darse en apego a la normatividad”, de ahí la extrañeza por la cual Segob intervino en la designación del nuevo funcionario.
En la presente administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado comentarios críticos sobre la actuación de la Prodecon, como lo ha hecho respecto a otros organismos constitucionalmente autónomos de la administración pública federal.
La Prodecon es una institución que protege los derechos de los contribuyentes cuando éstos reportan alguna diferencia de opiniones o tienen problemas con las resoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En septiembre del año pasado, López Obrador acusó a la Prodecon de estar del lado de los evasores de impuestos, incluso se quejó de no haber podido él mismo realizar el nombramiento de un nuevo procurador, porque sus intentos han sido impugnados jurídicamente.
“Yo llevo ya casi cuatro años y no he podido cambiar al presidente de un instituto (sic) que tiene que ver con la defensa de los contribuyentes. No he podido, porque mando las ternas y se amparan”, lamentó el mandatario.
“Mucho evasor fiscal utiliza este instituto para no pagar los impuestos. No dudo de que haya abusos, pero bueno, ahí está el SAT”, dijo López Obrador en septiembre.

Finanzas personales, el tema que más consultan los mexicanos en ChatGPT

¡Dos más! Hacienda añade a entidades a listado de presuntas empresas fantasma

Prefieren dejar el gimnasio, Netflix y hasta tener sexo, pero no el celular

Exportaciones agropecuarias y pesqueras crecen 10.7% en el primer bimestre del año

Inflación en Mexico sigue ‘obstinadamente alta’: Fitch
Amando Ocampo llegó esta semana en relevo de otro encargado de despacho de Prodecon, de nombre Luis Alberto Plascencia Alarcón.
Con base en estos antecedentes, Coparmex exhortó al Poder Ejecutivo, encabezado por el mismo López Obrador, y al Poder Legislativo a realizar el nombramiento de un procurador que esté designado en definitiva y no como encargado de despacho.
“Hacemos un llamado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que, con base en la Ley, realicen el proceso de designación de la persona titular de este organismo autónomo”, insistió la Confederación.
El organismo empresarial destacó la necesidad de fortalecer a la Prodecon como una institución pública, en la medida que “se ha consolidado como un verdadero equilibrador de la relación entre los contribuyentes y la autoridad fiscal, a través de la construcción de acuerdos y de la asesoría para que exista un debido cumplimiento, acciones que han fortalecido la recaudación”.
GC