La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), estima que las vacaciones de verano (del 15 de julio al 25 de agosto) dejarán una derrama económica de 893 mil 205 millones de pesos.

La cifra representa un incremento de 15% respecto a 2023, lo que corrobora que el turismo y las actividades en su entorno son cruciales para la reactivación económica del país, beneficiando a los negocios familiares del sector en los diferentes destinos turísticos

De acuerdo con el presidente del organismo, Octavio de la Torre, se espera la llegada de más de 60 millones de turistas nacionales y extranjeros a los distintos destinos turísticos del país, cantidad para la que el sector se encuentra totalmente listo.

Según la confederación, en esta temporada vacacional, los principales destinos de playa según la Secretaría de Turismo (SECTUR) son Riviera Maya, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco, entre otros.

Además, que los principales destinos de ciudad son: Tijuana, Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Mérida, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, Villahermosa, León, Tuxtla Gutiérrez, San Miguel de Allende y pueblos mágicos.

Octavio de la Torre, destacó que este aumento refleja la confianza renovada de los consumidores en disfrutar de experiencias únicas en nuestras playas, ciudades y pueblos mágicos.

Los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transporte y diversas actividades recreativas están listas para brindar servicios de alta calidad y promover la riqueza cultural y natural de México”, apuntó el líder empresarial, quien dijo que, a través de colaboraciones con autoridades locales y esfuerzos conjuntos de promoción, se podrán garantizar experiencias memorables y seguras para todos los visitantes.

El 31.8% de los mexicanos planea tomar sus principales vacaciones entre junio y agosto, consolidando este periodo como el trimestre más popular para el descanso anual. Viajes de playa, visitas familiares y lugares de relajación son el centro de las preferencias”, concluyó el empresario.

er