El jefe negociador mexicano del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith señaló que en la octava ronda podrían cerrarse hasta 7 capítulos, los cuales ya cuentan con un avance de más de 90%. Durante su participación en el panel “Horizontes para México hacia el Final del Sexenio”, llevado a cabo en el 13° Summit de Capital Privado en México de AMEXCAP, el funcionario destacó que, con la conclusión de dichos apartados en la siguiente ronda, la modernización sumaría 13 capítulos consumados.
“Tenemos siete capítulos que llevan 90% de avance que podrían cerrarse en la próxima ronda. Estamos avanzando bien, pensamos que habrá un avance significativo en la próxima ronda y podríamos cerrar un total de 13 o hasta 14 capítulos”, indicó.
Refirió que los temas que registran mayor avance son los de telecomunicaciones, comercio digital, obstáculos técnicos al comercio, energía, empresas propiedad del Estado y sector financiero. Asimismo, subrayó que, en la ronda previa, en la que se cerraron los capítulos de buenas prácticas regulatorias, transparencia, y medidas sanitarias y fitosanitarias, se registraron algunos avances en los temas espinosos de reglas de origen automotriz y solución de controversias. En este entorno, subrayó que México no ha cambiado su postura en relación al tema de reglas de origen, en el que Estados Unidos “busca objetivos que son inviables”. Es por esta razón que aclaró que no hay garantía de que se alcanzará un acuerdo. Según el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, la octava ronda estaría comenzando el 8 de abril, aunque antes, se llevarán a cabo reuniones ministeriales junto con la canciller canadiense Chrystia Freeland y el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.
“Yo estaré reuniéndome con Lighthizer antes de la ronda y eso va a tener alguna influencia en los tiempos y en la velocidad de la ronda”, expuso el martes en entrevista para Radio Fórmula.
ERC