La presa Santa María, ubicada en el estado de Sinaloa, se inaugurará este lunes con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades federales y estatales.
Las instalaciones servirán para abastecer de agua a productores agrícolas del sur del estado, a hogares de los municipios del Rosario y Escuinapa y también para la generación de electricidad.
Te puede interesar: AMLO justifica fallas del Tren Maya; “que nos esperen, va empezando”
Sin embargo, solo se estrenará la construcción de la presa, ya que todavía falta por colocar las turbinas con las que se generará energía eléctrica.
“Falta la parte de las turbinas para la generación de energía, está la presa, ya está el control de las aguas, ya hay agua para el riego, se está avanzando en la construcción de los canales de riego y hay agua para el abastecimiento de los pueblos”, dijo el mandatario, en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
López Obrador aseguró que su gobierno ha logrado importantes avances en materia de infraestructura hidráulica y que la presa Santa María es un ejemplo, ya que cuando empezó su administración, la obra tenía apenas 25% de avance, pero ahora ya se terminó.
“Es una gran obra de ingeniería civil e hidráulica. En término de avance en lo físico y también en lo financiero. Esta obra la encontramos parada, con un avance de 20% o 25%. Cuesta alrededor de 10,000 millones de pesos (mdp) y habían invertido 2,500 mdp”, agregó el mandatario.
Te puede interesar: ¿Cuál es el costo de construcción del Tren Maya?
Descontada la inversión que se realizó en el sexenio pasado, la presente administración ha gastado unos 7,000 mdp en la construcción de la presa, con recursos del presupuesto federal y sin contratar deudas, aseguró López Obrador.
En la conferencia de prensa de este lunes, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, informó que la presa tiene una capacidad de 811 millones de metros cúbicos de agua, que servirán para nutrir un nuevo distrito de riego de Sinaloa, mismo que a su vez atenderá unas 24,250 hectáreas.
En cuanto queden instaladas las turbinas, la presa Santa María estará en condiciones de generar energía de 192 gigawatts (GW) por hora.
GC