El primer fin de semana largo del año se acerca y las familias ya comenzaron a hacer planes sobre cómo aprovecharán su descanso los días 4, 5 y 6 de febrero, cuando se conmemorará un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1917.

La Secretaría de Turismo (Secetur) ha hecho sus previsiones y estima que los paseantes aportarán una derrama económica de aproximadamente 4,315 millones de pesos (mdp).

En el fin de semana largo —para algunos comenzará desde el viernes 3 d febrero— se espera la movilización de 1 millón 524,000 turistas, la mayoría de ellos nacionales, que contratarán servicios de hospedaje, uno de los indicadores clave para medir el comportamiento del turismo.

Dicha cifra resultará 26% superior a lo observado en el mismo fin de semana largo de 2022, aunque todavía 4.2% por debajo de lo que se registró en ese periodo de asueto de 2019, antes de la pandemia del Covid-19, informó Sectur en un comunicado.

Del total de turistas que contratarán hospedaje —hotel, hostales—73% serán viajeros nacionales, mientras que el 27% restante serán paseantes extranjeros.

Los hoteles ya están en proceso de difundir sus promociones y de hacer las reservaciones. Por ejemplo, en Acapulco, Guerrero, destino de playa favorito de los turistas de la Ciudad de México, se ofrece hospedaje mínimo de tres días y dos noches en la principal zona hotelera de ese puerto.

Pero también hay paseantes que no necesariamente contratan un cuarto de hotel, sino que se hospedan en casas de familiares o que tienen una segunda residencia.

La Sectur estima que cerca de 1 millón 712,000 turistas viajarán dentro del país bajo esa modalidad.

Por lo que hace al hospedaje en casas o departamentos que se rentan a través de plataformas digitales, los cálculos oficiales indican que unos 359,000 turistas resolverán sus necesidades de alojamiento de esa forma.

Te puede interesar: México promueve sus atractivos turísticos en Fitur; Miguel Torruco inauguró el pabellón del país

Los destinos de sol y playa son los más demandados por los viajeros nacionales, ya que lugares como Nuevo Vallarta, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, anticipan que el próximo fin de semana largo tendrán una ocupación hotelera de más de 80%.

Mientras que la Riviera Maya y Cancún, Quintana Roo, esperan más de 70%. En tanto que otros sitios más tradicionales, como Acapulco, preven una ocupación de 68%.

GC