Ante la preocupación por un supuesto incremento en el precio del kilo de huevo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, aclaró que éste se ha mantenido estable a lo largo del año y precisó que el costo de octubre está por debajo del reportado en enero del año pasado.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario mencionó que el paquete de 18 piezas de huevo blanco se ha vendido en un promedio semanal de 52 pesos con 46 centavos, “y desde junio de este año el comportamiento de su precio no ha presentado variaciones considerables”.
“Encontramos en nuestro monitoreo de este producto que en la primera semana de enero de 2023 tenía un precio promedio de 53 pesos con 36 centavos y se ha mantenido estable.
“Al día de hoy, su precio se encuentra por debajo de dicho promedio”, apuntó.
Refirió que, en un monitoreo hecho por Profeco, del 14 al 18 de octubre, se proyecta que hay establecimientos que comercializan este producto en un costo todavía más bajo, menor a los 40 pesos por 18 piezas.
“Entre los establecimientos con precios bajos identificamos a La Comer (sucursales El Dorado e Insurgentes en la Ciudad de México), con 36 pesos por el paquete de 18 huevos blancos o el caso de Chedraui sucursal Centro Sur en la Ciudad de Querétaro, el cual presentó un precio de 39 pesos”, mencionó el funcionario.
No obstante, también hay unidades que ofrecen este producto en más de 60 pesos, como es el caso de Al Precio, en la región norte en Tijuana, sucursal Jardines, que lo vendió en 66 pesos con 90 centavos.
Igualmente, el Súper Akí (en la región sur en Cancún, en Quintana Roo), en su sucursal Crucero lo vendió en 61 pesos con 95 centavos, es decir, hay una diferencia de 30 pesos con 90 centavos entre el precio más alto y el más bajo.
er