“La actividad en la plataforma de OccMundial, que cuenta con más de 13 millones de candidatos, nos manifiesta que más de la mitad de los trabajadores están inquietos ante sus condiciones laborales actuales”, indicó Pedro Borda, director general de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).La inseguridad, incertidumbre y falta de garantías en las condiciones de su empleo actual son algunos de los motivos por los que incrementó la búsqueda de nuevas oportunidades por parte de personas que ya tienen una actividad laboral. A esto se suma que muchas de las empresas no tienen un paquete de prestaciones, capacitación, o programas que incentiven el desarrollo profesional y personal de su plantilla.
“Estas situaciones nos hacen, por naturaleza humana, que estemos inquietos y que, si tengo la oportunidad de conseguir un mejor empleo que me de oportunidades de crecimiento, mejores salarios. y mejores prestaciones, pues busco y me apunto”.Según Borda, las empresas en el país deben enfocar sus esfuerzos en implementar condiciones que eviten el continuo abandono de trabajo, que año con año significa pérdidas millonarias para los empleadores.
“Debemos hablar de atracción de talento no de retención de talento y esto significa que como empresa debo ofrecer un buen programa de desarrollo que evite la rotación imparable de empleados. Antes la gente permanecía 15 o 20 años en sus trabajos, ahora el índice de abandono de trabajo incrementó de manera importante”.Datos de Amedirh y OccMundial indican que, en la actualidad, los empleos con menores oportunidades de crecimiento están dentro del sector servicios, textil y manufacturero.

Lic. Pedro Borda, director general de Amedirh
“El sector que está ofreciendo muy buenas prestaciones, muy buenos sueldos y oportunidades de crecimiento es el automotriz. Esto se debe a que han llegado importantes inversiones para su desarrollo y no sólo están generando mucho empleo, sino que están generando muy buenas condiciones laborales”, especificó.
Realizarán Congreso Internacional de Recursos Humanos de Amedirh
La situación laboral real, la creación de valor y la innovación en el factor humano y el impacto que tiene en el desarrollo organizacional son algunos de los temas en los que se profundizará en la edición 52 del Congreso Internacional de Recursos Humanos de Amedirh que se llevará a cabo el 6 y 7 de septiembre de 2017 en el Centro Citibanamex.“Tendremos 11 conferencistas de talla mundial que nos hablarán de temas como la participación de la mujer en la economía de México, qué talento necesita México, los trabajos del futuro que no existen hoy en día, el liderazgo como herramienta para el cambio, etc., son temas que nos actualizan y que nos prepararán para el futuro no tal lejano”.Entre los conferencistas se encuentran Fred Kofman, vicepresidente de desarrollo ejecutivo en LinkedIn; Pablo González, director general de Kimberly-Clark México; Julio Portalatin, presidente y CEO de Mercer; y Jean Michel-Caye, líder de Boston Consulting Group.
