Los precios del petróleo se precipitaron este jueves y cerraron en niveles no vistos desde febrero, ante las persistentes preocupaciones de una recesión económica en el mundo.
El WTI finalizó en 88.14 dólares por barril, con una reducción de 2.78 por ciento, mientras que el Brent se redujo en 3.18 por ciento, a 93.7 dólares por barril.
No deje de leer: Altos precios del petróleo disparan 800% utilidad de Pemex
“En la sesión el WTI tocó un máximo intradía de 91.9 dólares por barril y un mínimo de 87.55 dólares, precio no visto desde antes de la guerra en Ucrania”, señaló Banco Base.
De acuerdo con la institución financiera, las presiones a la baja siguen estando relacionadas con las preocupaciones por posibles recesiones en Estados Unidos y Europa, a la par de un mayor debilitamiento económico en China.
Las preocupaciones, dijo, aumentaron luego de que el miércoles la Administración de Información de Energía publicó un aumento en los inventarios de petróleo estadounidense de 4.5 millones de barriles durante la semana pasada.
“Cabe destacar que las exportaciones de petróleo se redujeron en 22.78 por ciento, a 3.512 millones de barriles diarios (mbd), mientras que hubo una menor entrada de petróleo a las refinerías de 1.2 por ciento o 175 mil barriles diarios”, expuso.
Por su parte, la mezcla mexicana de exportación cerró con una pérdida de 3.67 por ciento, cotizando en 86.67 dólares por barril, tras superar los 100 dólares semanas atrás.
No deje de leer: Petróleo caerá a 65 dólares si se confirma escenario recesivo: analistas
Por su parte, la alianza petrolera OPEP+, que encabezan Arabia Saudí y Rusia, aumentó en solamente 100 mil barriles diarios su suministro para septiembre, muy por debajo de las expectativas.
FP