El personal ocupado en el sector manufacturero creció 0.1 por ciento en octubre, frente al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El resultado estuvo impulsado por el rubro de empleados, el cual creció 0.5 por ciento, mientras que el de obreros únicamente avanzó 0.1 por ciento.

Las horas trabajadas cayeron 0.2 por ciento y las remuneraciones medias reales disminuyeron 1 por ciento.

Según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, la capacidad de planta utilizada en el mes mostró pocos cambios, subiendo 0.1 puntos porcentuales, a 82.3 por ciento, con lo cual se mantuvo por debajo del máximo histórico de 84.7 por ciento alcanzado en marzo, destacó Banco Base.

Por industria, los mayores incrementos en la capacidad de planta utilizada fueron en la de productos derivados del petróleo o carbón, en donde subió 2.3 puntos porcentuales, a 68.2 por ciento (aunque todavía muy por debajo del máximo en registro de 80.3 por ciento en junio de 2013).

No deje de leer: Aumento al salario mínimo de 2022 no tuvo impacto para la manufactura: Conasami

También están productos a base de minerales no metálicos, que incluye materiales de construcción. Este rubro subió 5.3 puntos porcentuales, a 89.6 por ciento, cerca del máximo histórico de 90 por ciento.

Dos industrias clave del sector manufacturero, añadió el grupo financiero, mostraron disminuciones en la capacidad utilizada, con la fabricación de equipo de computación, comunicación y accesorios electrónicos bajando 0.2 puntos porcentuales, a 95.6 por ciento en octubre, desde el máximo histórico de 95.8 por ciento en septiembre.

Por su parte, la utilización de planta de la industria de equipo de transporte bajó 1.6 puntos porcentuales, a 85.5 por ciento, alejándose del máximo histórico de 88.5 por ciento en agosto de 2018.

FP