Economía
Pérdida de poder adquisitivo pasará factura al sector comercio
Estiman un crecimiento superior a 2% para este año
Publicado
hace 6 añosel
Por
Fernando FrancoEl gasolinazo que se registró en enero, el incremento de las tarifas eléctricas y gas LP, el aumento en las tasas de interés y hasta el aumento en el transporte público en la Ciudad de México, “que es peor que el impuesto calórico”, afectarán el dinamismo del sector comercio este año, debido a que el salario real de los mexicanos ‘claramente’ está cayendo, advirtió Javier Salas Martín, director de Estudios Económicos de la ANTAD.
Durante su participación en el seminario Desempeño económico, populismo y relaciones comerciales: perspectiva Fitch de la economía global y mexicana, estimó que el comercio crecerá este año poco más de 2%, cuando en los dos años anteriores registró tasas de entre 6 y 7%.
“El comercio no va a caer, pero claramente se va a desacelerar por que el salario real de los mexicanos cayó”, dijo.
En cuanto a las tasas de interés, refirió que los aumentos no son proporcionales, porque, por ejemplo, si Banco de México aumenta el precio del dinero en 25 puntos base, los bancos y otros negocios lo suben hasta en 1%. Lo que llama la atención, dice, es que la ‘gente es inconsciente’ y no sabe lo que paga de intereses por el uso de su tarjeta y otros servicios.
Señaló que el aumento al transporte público ‘de un pesito’, por el incremento de la gasolina, “es peor que el impuesto calórico”, porque esta alza representa un incremento de 25% (considerando que la tarifa base del transporte es de 4 pesos), lo cual afecta la inflación, la cual -dijo- se mide con base en porcentajes y no en pesos.
Pese a esta desaceleración, los comercios afiliados a la ANTAD invertirán este año 2,600 millones de dólares, debido a la competencia que existe en el sector.
“Si hay un terrenito, yo construyo, porque si no me gana la competencia”, así piensan las minoristas, refirió.
También te puede interesar
Pagarás más por impuestos en gasolinas y diésel durante la próxima semana
Ni con los excedentes petroleros Hacienda ‘paga’ estímulos fiscales a gasolinas: Imco
Estalla huelga en Colegios de Bachilleres; Sindicato exige mejoras laborales
Confianza empresarial inicia 2023 con el pie izquierdo: hila ocho bajas en enero
México obtiene 395 mil mdp extras por ‘boom’ petrolero … que se esfuman por apoyo a gasolinas
Hacienda dará más estímulos fiscales a gasolinas la siguiente semana


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login