José Antonio Peña Merino, conocido como Pepe Merino, será jefe de un nuevo organismo público de orden federal, que se llamará Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La nueva institución es una de las iniciativas de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, cuyo sexenio comenzará el próximo 1 de octubre.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum creará una Agencia de Transformación Digital
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que primero tendrá que ser instituida dentro de la administración pública federal y tendrá que recibir recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, se encargará de conducir la adopción de tecnología digital en las dependencias de gobierno, en aras de automatizar procesos y reducir el uso de documentos impresos.
Asimismo, se prende que la mayor cantidad de trámites posibles se puedan realizar de manera automatizada por internet, para agilizar la atención y los tiempos de respuesta a los ciudadanos.
José Antonio Peña es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y actualmente se desempeña como jefe de la Agencia Digital de Innovación Pública del gobierno de la Ciudad de México (ADIP), cargo al que fue invitado por Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la capital del país.
Te puede interesar: Mamás “digitales” encuentran en telefonía móvil herramientas de trabajo
“Lo vamos a presentar después (a Peña Merino), pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad de México, pues va a estar en esa área”, comentó Sheinbaum Pardo este miércoles en una conferencia de prensa.
La virtual presidenta electa, quien hace un año se separó de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para contender a la Presidencia de la República, insistió en que la creación de la nueva dependencia no va a implicar mayores gastos.
“No es la creación de algo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permitan trabajar en ello, digitalizando distintas áreas nos va a dejar más presupuesto”, dijo Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Enfrentará nuevo gobierno “carga compleja” en ciberseguridad: Silikn
Se espera que mañana, la virtual presidenta electa dará a conocer un segundo bloque de funcionaros que formarán parte de su gabinete para el próximo sexenio 2024-2030.
El jueves de la semana pasada, la exjefa de gobierno de la capital del país presentó a un primer bloque de seis personajes que serán parte de su gabinete, entre quienes se encuentran Marcelo Ebrard Casaubón, que será secretario de Economía, y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.
GC