“Este es el mayor incremento que tenemos contado en los últimos 10 años. En los primeros 7 meses de este año ya se han generado y casi 531000 nuevos empleos en el acumulado de lo que van a la administración del presidente Peña Nieto ya superamos la creación de empleos generados en los 12 años de las dos administraciones anteriores”.Sobre el tema del aumento salarial y la calidad del empleo, Tuffic Miguel dijo que muchas veces se suele criticar esta situación. De estos 3.7 millones de nuevos empleos, dijo, 86% son empleos permanentes. Para ponerlo en perspectiva en el mismo periodo los empleos que generaron en la administración anterior solamente el 70% eran empleos permanentes. TE PUEDE INTERESAR: Suman 3.6 millones de empleos formales en actual administración
“Cerca del 30% de esos empleos era para jóvenes entre 15 y 29 años en la administración anterior. Prácticamente aquí teníamos un crecimiento negativo, menos del 1% está registrado en un salario mínimo, y aquí quiero destacar los que están registrados obedecen a que son un regimen voluntario en el que por ley deben estar registrados. “Estamos hablando que son alrededor de 150000 personas de los casi 20 millones de trabajadores asegurados y nos vemos salariales donde más ha crecido el empleo es entre 6 y 8 y en cuestión de salarios mínimos ha crecido un 33%”.
En el tema de las finanzas el director del IMSS dijo que van a entregar a la siguiente administración un panorama muy distinto al que recibieron.
Destacó que el Instituto desde 2016 está operando en números negros y ha generado también superávit durante los últimos dos años, así como también al término de 2018.
“Esto nos va a dar una viabilidad financiera de aquí hasta 2020”, aseveró Tuffic Miguel.
Los ingresos han crecido de manera importantísima en 20% en términos reales y para este año estiman recaudar alrededor de 310,000 millones de pesos.
Empezando la administración la recaudación del IMSS era de 197,000 millones de pesos, es decir que se ha recaudado 120,000 millones más.
“Y esta fortaleza se tiene que ver traducida en mejores servicios para la gente. Estamos construyendo hospitales nuevos, estamos hablando es una inversión de 15, 000 millones de pesos; 40 nuevas clínicas; 40 unidades médicas”.
Asimismo Tuffic Miguel destacó que van a renovar 20,000 camas antes de que estaba en la administración. Dicha cifra es casi la mitad de las camas que tiene Seguro Social con una inversión cerca de 1,000 millones de pesos.
Sobre el acercamiento con los miembros de la próxima administración dijo que trabajarán con ellos pero todavía no ha habido contacto alguno.
Reiteró que van a entregar un IMSS con finanzas sanas, con habilidad financiera hasta el 2030, así como más moderno donde 78% de sus trámites ya pueden hacerse de manera digital.
En el tema de la compra consolidada expuso que han generado ahorros al sector salud por 17,000 millones de pesos, destacando que se está comprando más barato.
Con información de Radio Fórmula
OC