Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer este lunes que firmó un contrato con la norteamericana New Fortress Energy para desarrollar el campo Lakach, ubicado en aguas del Golfo de México, que constituye un relevante reservorio de gas natural.
“Este proyecto se encontraba suspendido desde hace seis años, con una inversión inicial de Pemex de 1,400 millones de dólares (mdd)”, refirió la empresa productiva del Estado en un comunicado.
Sin embargo, a través de este acuerdo, New Fortress Energy asume el compromiso de invertir 1,500 mdd adicionales, con el propósito de continuar con los trabajos que permitan extraer el gas natural, que se encuentra dentro del campo.
“Pemex mantiene la propiedad del yacimiento y, al finalizar el contrato, será propietario del total de la infraestructura”, refirió la empresa productiva del Estado.
El 1 de julio de este año, la compañía norteamericana firmó una carta de intención sobre el desarrollo del campo Lakach, con el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y en el contexto de la inauguración de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.
Te puede interesar: En su carrera para aumentar la producción de hidrocarburos, Pemex junta nuevas multas
Aquella expresión de voluntades tuvo como testigo de honor al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde entonces no se conocían más detalles sobre este proyecto de producción. Pero hace unos días, la agencia Reuters publicó un reporte, en el que adelantaba que el acuerdo entre Pemex y New Fortress Energy estaba en proceso de concretarse y que podía ocurrir en el transcurso de la presente semana, lo que se confirmó este lunes.
En su comunicado de hoy, Pemex aseguró que el campo comenzará a producir gas natural en el primer trimestre de 2024, con aproximadamente 300 millones de pies cúbicos diarios “en un horizonte de 10 años”
Lo anterior, a partir de las reservas existentes en el campo Lakach, estimadas en 900,000 millones de pies cúbicos.
No obstante, la compañía norteamericana dijo a Reuters que los trabajos iban a quedar listos en abril de 2024 para comenzar la producción en el segundo trimestre de ese año.
Asimismo, Pemex dio a conocer en su comunicado que firmó un contrato de comercialización con New Frotress Energy y que consistirá en venderle a la compañía norteamericana 190 millones de pies cúbicos de gas natural; mientras que los 110 millones de pies cúbicos restantes se quedarán en México para abastecer al mercado nacional.
Te puede interesar: New Fortress Energy explica sus acuerdos de negocio con CFE y Pemex
En sus declaraciones a Reuters, la empresa norteamericana había adelantado que la mayor parte de la producción se iba a destinar a la exportación, tarea que iba a quedar en sus manos.
“Este acto representa no solo el rescate de una inversión que se encontraba hundida para Pemex, sino que se convierte en un negocio que le traerá beneficios económicos al país”, aseguró la empresa productiva del Estado.
Pemex informó también que en los alrededores del campo Lakach existen “otros yacimientos de hidrocarburos, con una reserva tres veces mayor y que igualmente podrían hacer sinergia con el campo Lakach” y que por esta razón “se iniciará la evaluación para su más eficiente desarrollo”.
GC