La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé que las nuevas rutas de ferrocarriles anunciadas por el gobierno federal comenzarán a desarrollarse tentativamente a partir de marzo de 2025, las cuales se inaugurarán por tramos o segmentos que estén en funcionamiento para los usuarios.
En conferencia de prensa, Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, comentó que de entrada, el último tramo que falta de desarrollar de la Línea 1 del Tren Suburbano que comunicará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México quedará concluido a mediados de 2025.
Te puede interesar: Francisco Fabila, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles
Pero en el caso de los nuevos trenes de pasajeros que anunció hace unas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el México-Pachuca y el México-Querétaro, Jesús Esteva comentó que las obras comenzarán de manera progresiva.
“En el caso de las obras de estos trenes que corresponden a la SICT, los trabajos van a iniciar en el primer trimestre de 2025 y en el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el segundo trimestre”, refirió el funcionario.
Conforme se avance en las obras, se inaugurarán los tramos que estén funcionales para que el público puedan utilizarlos y comiencen a percibir el beneficio de los ferrocarriles.
“Es como el Tren México-Toluca que es operativo hasta Santa Fe (…) No se abrirá por estaciones, sino por tramos operativos con destinos específicos”, aseguró Esteva Medina.
El funcionario también comentó que la SICT y la Agencia de Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) están en proceso de analizar cómo pueden convivir tanto los trenes de pasajeros como los trenes de carga en las rutas de ferrocarril que se han anunciado, ya que se pretende obtener el mayor provecho posible de dichas rutas de transporte y sacar de circulación más vehículos automotores.
Por lo pronto, Claudia Sheinbaum informó en sus cuentas de redes sociales que recibió hoy la visita en Palacio Nacional de los directivos de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), tanto del corporativo global como del presidente en México. Con ellos conversó sobre la próxima inauguración de un puente ferroviario en la frontera entre Tamaulipas, México, y Texas, Estados Unidos.
(Con información de Milenio diario)
GC