El renovado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC 2.0) que presentó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se perfila a fracasar, como sucedió con la primera versión que se dio a conocer, consideró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El primer plan antiflacionario que presentó AMLO no logró controlar los precios de los 24 productos y parece que esa estrategia correrá con la misma suerte, dijo Cuauhtémoc Rivera, su presidente.

“Sin ser ave de mal agüero, podemos anticipar que la suerte del PACIC 2 será la del primero. La fuerza del mercado es incontenible, se alimenta de la incertidumbre y el miedo, que no dejan ver la luz al final del túnel”, señaló.

A través de un comunicado expuso que todos somos consumidores y a todos nos interesa controlar la inflación. Si bien, acotó, el PACIC es un esfuerzo que apunta en esa dirección; “tenemos que decir que este programa va en ‘párvulos’, le falta mucho por andar para llegar a su cometido”.

“El PACIC se firmó el 4 de mayo y no logró controlar el alza de precios de los 24 productos. Con el PACIC 2 de este 3 de octubre se busca recuperar los 100 pesos que aumentaron y regresar a los precios de arranque, de por sí caros”, añadió.

El PACIC busca que la canasta de los 24 productos bajen de precio a mil 39 pesos hasta el 28 de febrero.

Ello implica reducir el precio de la canasta PACIC en 8 por ciento y mantener su precio por cinco meses, incluyendo en la llamada cuesta de enero.

No deje de leer: El Pacic tiene efectos positivos en el costo de la deuda, salarios y consumo, defienden

FP