Noruega ya es el único país del mundo en donde más de la mitad de los vehículos vendidos son de unidades eléctricas, con lo que cada vez se acerca a su meta establecida para 2025, año en el que todos los autos nuevos deberán ser eléctricos.

En 2020, los vehículos eléctricos representaron 54.3% de las ventas totales de autos de ese país, contra 42.4% de lo observado en 2019, según un reporte del diario El Economista.

Incluso, en el mes de diciembre se aceleró la comercialización de las unidades eléctricas, ya que contribuyó con 66.7% de las ventas totales de ese mes.

La pandemia del Covid-19 ha detonado en el mundo la demanda por automóviles, como una solución de los transeúntes para evitar las aglomeraciones del transporte público; pero también se ha despertado un mayor interés por los medios de transporte más amigables con el medio ambiente como los autos híbridos y eléctricos.

En el caso de Noruega, las autoridades se plantearon en 2017 la meta de garantizar que en 2025 todas las ventas de autos nuevos sean de unidades eléctricas.

Para lograrlo, el gobierno de ese país exenta de impuestos a los consumidores las compras de autos eléctricos, mientras que los autos de combustión interna sí deben pagar impuestos.

En un principio, los autos eléctricos tenían permitido circular por los carriles confinados para el transporte eléctrico y utilizar estacionamiento gratuito, pero estos incentivos se han acotado con el tiempo.

El año pasado, los autos eléctricos preferidos por los noruegos fueron Audi e-tron, Tesla Model 3, Volkswagen ID.3, Nissan Leaf y Volkswagen Golf. (Con información del diario El Economista)

Te puede interesar: México ya puede comenzar a producir autos eléctricos en masa, asegura José Zozaya GC