Usuarios de redes sociales han hecho circular la foto de un billete falso de 50 pesos, con una foto del cantante Juan Gabriel, en lugar de rostro de José María Morelos y Pavón, uno de los líderes de la independencia.

La pieza que ya se ha denominado en las redes sociales como “billete de 50 juangapesos” es real y ha sido motivo de una alerta del Banco de México (Banxico).

El Banco central ha solicitado a la población que, en caso de tener uno en sus manos, que no lo utilice para realizar pagos, porque involuntariamente el portador puede convertirse en coadyuvante de un fraude.

La persona que pretenda hacer transacciones con un billete falso puede recibir hasta 12 años de prisión.

La recomendación consiste en revisar cuidadosamente los billetes y monedas que se reciben y, en caso de identificar alguna pieza falsa, llevarla a una sucursal bancaria para su remisión al Banxico, quien se encargará de analizar el billete o la moneda y determinar si se trata de una pieza apócrifa o si es auténtica.

Te puede interesar: Dinero de cuentas “abandonadas” tendrá un fin social; no es despojo: SSPC

Entre abril y junio de 2022, Banxico ha identificado unas 52,448 piezas falsas con denominación de 50 pesos, con características parecidas a los originales, y que tienen un valor equivalente a 2.6 millones de pesos.

Estas cifras representan un incremento notable, ya que en el mismo periodo pero de 2021, se identificaron 1,086 piezas apócrifas de 50 pesos.

Características del billete real de 50 pesos mexicanos

Actualmente está en circulación legal el billete con denominación de 50 pesos, impreso en polímero, que tiene el rostro de José María Morelos, una viñeta con el estandarte de Morelos y dos cañones entrecruzados, mariposas monarca, una ventana transparente y en tamaño creciente los numerales del folio. 

En el reverso de ese billete se puede ver como imagen principal el viejo acueducto de Morelia.

Te puede interesar: Bancos, detrás de negativa para que dinero ‘olvidado’ se use: AMLO

Asimismo, Banxico recordó a la población que, desde hace un año, entró en circulación otra versión del billete de 50 pesos, conmemorativa del nacimiento de Tenochtitlán, en el que se puede ver en las imágenes el sistema de lagos de Xochimilco y el ajolote; mientras que en el anverso, se aprecia el símbolo del mito de Tenochtitlán, con un águila que devora una serpiente, sobre un nopal en el islote del antiguo lago de Texcoco. Este billete también está impreso en polímero.

¿Cuáles son los billetes más falsificados?

Banxico informó hace un mes que, en 2021, los billetes más falsificados fueron los siguientes:

500 pesos, con 139,124 piezas

200 pesos, con 76,965 piezas

100 pesos, con 33,633 piezas

1,000 pesos, con 4,270 piezas

50 pesos, con 4,34 piezas