Los nuevos requerimientos de los bancoss grandes que operan en el país, conocidos como Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC, por sus siglas en inglés), son un factor positivo para el sistema financiero, señaló la calificadora Moody’s.

Los requerimientos TLAC, que entrarán en vigencia el próximo diciembre, mejorarán los “colchones” de capital ordinario y deuda subordinada que pueden absorber pérdidas, protegiendo a los depositantes y tenedores de deuda de estos bancos. 

Los nuevos requerimientos también limitarán la necesidad de apoyo gubernamental, señaló en un análisis.

Algunos otros aspectos destacados de nuestro reporte incluyen: 

“Los nuevos requerimientos mejorarán la capacidad de absorción de pérdidas de los bancos en México, un aspecto crediticio positivo”, dijo.

México es el primer país en América Latina en introducir requisitos TLAC, que tienen como objetivo crear un marco para resolver fallas en los grandes bancos mexicanos, en consonancia con las mejores prácticas internacionales. 

Los nuevos requisitos asegurarán que la banca doméstica de México continúe aumentando la amplia absorción de pérdidas que ha acumulado en el últimos nueve años a través de instrumentos con características de absorción de pérdidas y retención de ganancias, explicó Moody’s.

Los requerimientos TLAC también reducirán la necesidad de apoyo gubernamental en caso una potencial falla, banca rota u otro problemas que se pudieran presentar: 

El requisito de que los bancos mexicanos mantengan colchones de absorción de pérdidas más amplios es consistente con el compromiso de México con la política fiscal y de austeridad, ya que limita la necesidad del gobierno de brindar apoyo a los bancos comerciales más grandes, añadió.

No deje de leer: Mejora Moody’s perspectiva del sistema bancario mexicano

FP