Las intenciones del Senado fueron anunciadas desde ayer por el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís Sánchez, quien avistó en conferencia de prensa que el senador le prometió a miembros del sector retirar el controversial aspecto de la Ley de Ingresos.Ante el Pleno del @senadomexicano, presentaremos nueve reservas al dictamen del paquete económico que recibimos de la colegisladora, para disminuir la carga impositiva a la sociedad y generar una redistribución más justa. https://t.co/pWkuAQUCLF
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 24, 2019
La regularización de los autos chocolate fue presentada como parte de los artículos de reserva para la Ley de Ingresos por el diputado morenista Manuel López Castillo. Aprobada en el Pleno de San Lázaro, la propuesta incorpora una adición al artículo 15 de la ley, dando un período de ocho meses para legalizar este tipo de vehículos. Miembros de la industria automotriz advirtieron que pasar este aspecto de la ley golpearía severamente a las ventas del mercado interno, las cuales llevan meses a la baja. La misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconoció ante el Senado que regularizar los autos chocolate podría enviar una “señal equivocada” a los participantes del sector.Esta mañana las asociaciones representantes de la industria Automotriz @AmiaMexico @AMDAMX @Anpact @inaoficialmx @Coparmex @CANACINTRAMex @CONCAMIN rechazaron el transitorio en la ley de ingresos que pretende regularizar autos ilegales. https://t.co/j3ignb3GJ1 pic.twitter.com/Flcdcszwdy
— AMIA (@AmiaMexico) October 21, 2019