El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, anunciaron que el próximo año relanzarán las negociaciones de un tratado de libre comercio para impulsar el negocio bilateral.

En conferencia de prensa, el canciller mexicano mencionó que concluir el acuerdo de libre comercio eliminaría muchas trabas a la relación económica entre los dos países.

Por su parte, el jefe de la diplomacia turca reconoció que el objetivo de un intercambio comercial de 5,000 millones de dólares estaba lejos de alcanzarse, con una cifra actual de alrededor de 1,800 millones, por debajo del volumen de comercio con Brasil y Colombia, de forma que ha sido relegado del segundo al tercer lugar como socio latinoamericano del país euroasiático.

Mi amigo Marcelo y yo nos hemos puesto de acuerdo para retomar las negociaciones en el primer trimestre del año que viene”, dijo Çavusoglu, tras recordar que la última reunión al respecto tuvo lugar hace seis años.

Ebrard efectúa hoy y mañana una visita oficial a Turquía antes de continuar a Catar, donde se llevará a cabo el Mundial 2022.

Según el funcionario mexicano, con Turquía también hay planes de aumentar la actividad de MIKTA, una alianza informal de México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, y comparó el rol de la nación turca como mediador en el conflicto ruso-ucraniano con el de México en las tensiones regionales con Venezuela.

Te puede interesar: Acuerdo comercial con México, a nada de concretarse: Ecuador

Todo el continente americano absorbe solo 10% de las exportaciones de Turquía y es el proveedor de 9.5% de las importaciones turca. Más de la mitad de este volumen de intercambio corresponde a Estados Unidos.

No obstante, en los últimos años, Ankara ha multiplicado sus esfuerzos para intensificar las relaciones con diversos países latinoamericanos.

er