Los gobiernos de México y Alemania confirmaron la continuidad del programa Fit for Partnership with Germany, encaminado a promover el comercio y los negocios de empresas mexicanas, especialmente pequeñas y medianas (pyme), en el mercado alemán.
Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía de México, y Peter Tempel, embajador de Alemania en México, firmaron este jueves la ratificación del programa y especificaron que la vigencia del mismo se extenderá hasta 2024.
El programa pretende que las empresas mexicanas conozcan el mercado alemán para establecer relaciones de negocios o bien alianzas de largo plazo, de forma tal que la planta productiva pueda diversificar sus relaciones económicas en los mercados internacionales.
Las ramas de actividad que participan en este programa son industria manufacturera en general, así como las industrias automotriz, alimenticia, de la salud, energética, de manejo de residuos, de la construcción y de producción de artesanías.
También están consideradas actividades terciarias como logística y servicios en general; además del desarrollo de software y de soluciones de industria 4.0.
Te puede interesar: EU mantiene certificación del camarón mexicano para exportación
Los interesados pueden conocer más del programa a través del sitio https://mipymes.economia.gob.mx/
Tatiana Clouthier expuso que hoy día, el programa Fit for Partnership with Germany tiene participación de 80 empresas mexicanas de 29 entidades federativas del país, por lo que la intención consiste en invitar a más compañías a acercarse al programa, especialmente del segmento pyme, y de las 32 entidades federativas.
Asimismo, la funcionaria hizo ver a las pyme que esta representa una buena oportunidad para que puedan modernizar sus procesos de producción con base en las tecnologías de industria 4.0, debido a la amplia experiencia que tienen los empresarios alemanes en la adopción de estas herramientas.
“Invito a todas las pyme, invito a todos aquellos emprendedores (…) a que se inscriban, a que tomen ventajas de esto y no pierdan la magnífica oportunidad de tener a los maestros de maestros en todos los sentidos, que son los alemanes, en esta parte de la tecnología”, aseguró la funcionaria.
GC