La economía mexicana vivirá una “leve recesión”, ya que se espera una contracción de hasta por tres trimestres, señaló la operadora de fondos Franklin Templeton.

“Esperamos una leve recesión en México, es algo similar a lo que pasará en Estados Unidos”, señaló Luis Gonzali, co-director de inversiones de la firma.

No deje de leer: Si EU cae en recesión, México también lo hará: Valmex

En conferencia de prensa, el especialista comentó que para este año se espera un crecimiento de 1.5 por ciento y una inflación que podría ser mayor a 8 por ciento.

De acuerdo con el estratega de Franklin Templeton, se espera que la economía nacional regrese a los niveles previos a la pandemia en 2023, pero en medio de un debilitamiento en el crecimiento.

En medio de este escenario, el especialista espera que todas las calificadoras mantengan a México en grado de inversión y que Banco de México lleve su tasa de interés de referencia a 9.5 o 10 por ciento este año, ante las persistentes presiones inflacionarias.

Ayer, el equipo de análisis de Valmex señaló que Si Estados Unidos cae en recesión económica, México también lo hará.

No deje de leer: FMI anticipa menos crecimiento para EU y vislumbra riesgos de recesión

Al respecto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó la expectativa de crecimiento del país vecino y reconoció que “evitar una recesión es un reto cada vez mayor”

El organismo internacional bajó su expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.9 a 2.3 por ciento para este año, en medio de un aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal ante las persistentes presiones inflacionarias, las mayores en 40 años.

FP