La industria de entretenimiento y medios en México generará ingresos superiores a 27 mil millones de dólares este año, de acuerdo con PricewaterhouseCoopers (PwC)

Con este resultado dejará atrás la pandemia de Covid-19, en 2019, cuando se registraron ventas por 23 mil 179 millones de dólares.

No deje de leer: ¿Eres fan de Paul McCartney? Subastarán autógrafo en México en 2,900 dólares

“Luego de ver un comportamiento de los ingresos de la industria en forma de “V” en 2021, este año las proyecciones arrojan un crecimiento positivo con rumbo a la recuperación gradual del sector de entretenimiento y medios en el país”, expuso.

De acuerdo con el Global Entertainment & Media Outlook 2022-2026, capítulo México. la industria mantendrá un comportamiento sostenido en los próximos cinco años pese a la incertidumbre que existe en torno a una recesión global.

Los tres sectores que impulsarán este dinamismo en entretenimiento y medios son acceso a internet, la televisión tradicional y medios.

“México es uno de los países en los que la industria de entretenimiento y medios tendrá mayor crecimiento a nivel mundial. La desaparición de las restricciones provocadas por la pandemia son un motor para la recuperación de la industria cinematográfica y los eventos en vivo”, señaló Anderson Remires, socio líder de TMT & Digital Services de la firma.

No deje de leer: Mundial de Futbol 2026 dejará a México derrama económica de 500 mdd

El mercado de acceso a internet es el de mayor generación de ingresos para esta industria, con recursos estimados por nueve mil 951 millones de dólares. “Factores como la mayor demanda de conectividad en teléfonos móviles, así como la implementación del home office, impulsaron a este sector”, señaló PwC en su estudio.

“Nuestras proyecciones indican que este sector tendrá una tasa de crecimiento anual de 5 por ciento entre 2021 y 2026, con ingresos que alcanzarán los 12 mil millones de dólares al término de este periodo”, señaló.

FP