Al cierre de 2021, la Posición de Inversión Internacional (PII) de México registró un saldo negativo de 532 mil 700 millones de dólares (mdd), informó el Banco de México (Banxico).
La PII es un estado estadístico que presenta el valor y la composición de los activos y pasivos financieros de residentes de México frente a los no residentes.
“La diferencia entre los activos y pasivos financieros externos es la PII neta, que puede ser positiva o negativa. Un saldo positivo denota una posición acreedora frente al resto del mundo, mientras que un saldo negativo denota una posición deudora”, señaló en su reporte, el cual por primera vez se acompaña de un comunicado.
El monto registrado al cierre del año pasado es resultado de activos totales por 748 mil 500 millones de dólares y un saldo de pasivos totales mil 281 mil millones de dólares.
El saldo deudor frente al resto del mundo de 532 mil 700 millones de pesos es equivalente a 41.2 por ciento del PIB. En 2020 la cifra fue de 533 mil 600 millones de dólares (48.7 por ciento del PIB).
Banco de México explicó que el saldo de los activos financieros al cierre del 2021 fue de 748 mil 500 millones de dólares, lo que representó una disminución de 0.3 mil millones respecto del saldo observado al cierre de 2020.
“Lo anterior fue reflejo de reducciones en los activos de inversión directa, de derivados financieros y de otra inversión, parcialmente contrarrestados por aumentos en los rubros de inversión de cartera y activos de reserva”, explicó.
Al cierre de 2021, el saldo de los pasivos financieros fue de 1,281.2 mil millones de dólares, lo que representó una reducción de mil 200 millones de dólares respecto del saldo de 2020.
“Lo anterior fue reflejo de incrementos en los saldos de los pasivos de inversión directa y de otra inversión, contrarrestados por menores saldos de los pasivos de inversión de cartera y de derivados financieros”.
FF