Economía
México sigue en dirección correcta para renegociar TLCAN: Videgaray
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción Rumor desató incertidumbre sobre permanencia de EU en tratado “Muy posible” lograr acuerdo con México y Canadá en TLCAN Trump descarta salir del TLCAN y el peso se recupera El rumor que se generó ayer respecto a que Estados Unidos iba a retirarse del TLCAN, se originó por la premura que mantiene el gobierno estadunidense con su congreso por acelera los procesos legislativos internos para obtener la autorización con la que renegociará el tratado, explicó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. En entrevista con Carlos Loret de Mola para Televisa, el canciller mexicano mencionó que tras enterarse por versiones periodísticas de una posible salida inminente de EU del TLCAN, contactaron a algunos interlocutores estadunidenses quienes le aseguraron que no había ninguna decisión al respecto, pero si es algo que se estaba considerando. Fue hasta la tarde-noche cuando el presidente Enrique Peña Nieto se comunicó con Donald Trump, y en una llamada respetuosa y formal, “optaron en que seguirían por una vía en la que se buscaría lo mejor para ambas partes en la negociación”, señaló Videgaray Caso.
“Entendemos que Trump también habló con (Justin) Trudeau. Al final del día se llegó a la conclusión de seguir por la vía del dialogo, de buscar escenarios que sean buenos para las tres partes”, dijo el canciller.Luis Videgaray confió en que la renegociación del TLCAN sea algo bueno para México y para la región. No descartó que en los próximos días las calificadoras emitan una nota positiva.” Creo que vamos en la dirección correcta y esto lo verán las agencias calificadoras”. Insistió en que México seguirá en el TLCAN en una postura de solo “ganar, ganar”. Mencionó que los presidentes de México y EU acordaron seguir en comunicación, y a nivel de gabinetes “nos seguiremos reuniendo, tenemos una comunicación constante al igual con la Casa Blanca”.
También te puede interesar
Conceden primer recurso de suspensión provisional contra la reforma a la Ley Minera
Crecen riesgos de mayor intervención pública en sector eléctrico de México y América Latina
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
De gira en EU, Raquel Buenrostro promueve el Corredor del Istmo de Tehuantepec
Dar empleo digno a migrantes recomienda la OIT a México y países latinoamericanos
Schneider Electric anuncia inversión de 1,300 mdp en México
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 10 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 12 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 13 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 14 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login