México se colocó en septiembre como el principal socio comercial de Estados Unidos, con 15.8% del comercio total, según los datos publicados este martes por la Oficina de Análisis Económico estadounidense (BEA).
De acuerdo con esta agencia federal, Canadá se colocó en el segundo puesto con 13.9% del intercambio comercial total que hizo EU, en tanto que China ocupó el tercer puesto con 11.9 por ciento.
Le siguieron Alemania con 4.3% y Japón, con 4.0 por ciento.
Aunque México se impuso a China en el noveno mes, su participación mostró una disminución de 0.3 puntos porcentuales respecto al dato de agosto, mientras que la del país asiático creció 0.6 puntos porcentuales.
Canadá también reportó un avance, de 0.2 puntos porcentuales.
Según la información de la BEA, las exportaciones estadounidenses mostraron una contracción de 1.20% o 3,241 millones de dólares, siendo la mayor caída desde marzo de este año. A tasa anual, mostraron un incremento de 2.41 por ciento.
En tanto, las importaciones registraron un crecimiento mensual de 3.02% o 10,330 millones de dólares en septiembre, siendo la mayor alza desde marzo de 2022. A tasa anual reportaron un aumento de 8.78 por ciento.
Así, la balanza comercial mostró un déficit de 84,359 millones de dólares, creciendo 19.17% y siendo el mayor déficit desde abril del 2022.

“Este aumento en el déficit está en línea con lo observado en la publicación del PIB, en el que las exportaciones netas registraron una ponderación negativa de 0.56 puntos porcentuales del crecimiento trimestral anualizado”, resaltó Banco BASE en un análisis.
er