“Tenemos que dar el paso al México moderno de trabajo e innovación, tomando en cuenta que no todas las soluciones de crecimiento y desarrollo funcionan, y que sólo los modelos adecuados llevan a los países a una situación sustentable”, expuso.Castañón destacó que a diferencia de otros países, México tiene una estabilidad macroeconómica que no sólo permite ver hacia el futuro, sino también apostar por la competitividad a nivel global que genera, en consecuencia, un mayor crecimiento sostenible.
“México ha crecido en 4% en los últimos años, y debemos crecer más. Hay que tomar muy en cuenta que los estados que han apostado a la competitividad tienen mejores contextos sociales y han crecido hasta 8%. Tenemos que seguir en ese camino afrontando los retos.Para avanzar en temas de competitividad, Castañón señaló que se requiere de una reforma regulatoria con la que se facilite la creación y apertura de nuevas empresas.
“Necesitamos avanzar sobre la base de la estabilidad, en las garantías y a la propiedad pública. También necesitamos más emprendedores, más innovación, más empresas pequeñas que crezcan y generen empleos”.Finalmente, Castañón resaltó que las reformas han sido exitosas, y subrayó que las empresas deben tener sustento en ellas para que se logre un crecimiento integral. ERC