México alcanzará en 2024 una producción total de 3.9 a 4 millones de autos ligeros, lo que establecerá un nuevo récord nacional y que implicará un incremento de entre 2.6% y 5%, respecto a las 3.8 millones de unidades que se armaron en 2018, el pico más alto que alanzó el país antes de la crisis por la pandemia del Covid-19.

“La recuperación pospandemia quedó solventada y estamos en una nueva etapa de expansión en producción y exportación”, consideró Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria de Automotriz (AMIA). 

Te puede interesar: Producción de autos cerró el primer semestre con sus mejores resultados en 5 años

“Tuvimos el menor junio de los últimos seis años, con 344,206 unidades fabricadas en el mes y 1 millón 996,136 vehículos en el primer semestre, lo que nos deja ver que este año cerraremos con una producción mayor a la del año pasado”, agregó el dirigente empresarial en videoconferencia de prensa.

En paralelo, las exportaciones de vehículos automotores reportaron un total de 295,742 unidades en junio, que implicaron un avance de 3.3% en relación con igual mes de 2023; mientras que en el primer semestre se registró un monto de 1 millón 721,852 autos ligeros, lo que se tradujo en un avance de 10.67% contra igual lapso de 2023.

Ante estos volúmenes de producción y de exportaciones, las plantas automotrices establecidas en México trabajan actualmente a 95% de su capacidad instalada.

Te puede interesar: Programa de regularización de “autos chocolate” concluye el 30 de septiembre

En materia de autopartes, las cifras más actualizadas de la cámara Industria Nacional de Autopartes (INA) refieren que, en abril de este año, el sector produjo mercancías por un valor de 10,949 millones de dólares (mdd), cifra que representó un incremento de 14% respecto a igual periodo de 2023.

De enero a abril de este año, se advierte que la producción de esta rama de actividad aumentó 9.5% en relación con igual periodo del año pasado, comentó Armando Cortés, director general de la INA.

“No solamente es el mejor abril en la historia, sino el mejor mes de la historia de la producción de autopartes en México”, refirió el representante empresarial.

Te puede interesar: Ventas de autos crecieron 12% en el primer semestre de 2024

Ante esta evolución que ha observado la industria de autopartes, la INA estima que la producción del segmento alcanzará un valor de 126,149 mdd al final del año, lo que igualmente representará un nuevo récord para México.

“No solamente es el mejor abril en la historia, sino el mejor mes en la historia de la producción de autopartes en México”, aseguró Cortés.

Los dos representantes de las industrias automotriz y de autopartes destacaron que este desempeño se explica por la demanda de vehículos y de autopartes en Estados Unidos, y también por la dinámica del mercado mexicano.

 GC