Guajardo y Malmström acordaron mantenerse en constante comunicación para garantizar que las negociaciones continúen por el camino previsto, informó la secretaría. Bajo una visión compartida de una mayor cooperación e integración comercial, México y la Unión Europea aspiran alcanzar un Tratado modernizado que permita consolidar la confianza y la certidumbre que han caracterizado a las relaciones económicas y de cooperación entre México y la UE. La modernización del TLCUEM constituye una prioridad en la agenda comercial de México, orientada a fortalecer la integración con socios comerciales existentes y a promover la diversificación de las relaciones económicas en el mundo. El intercambio comercial con la Unión Europea reviste gran importancia para México. En los últimos 17 años, éste se triplicó al pasar de 20.8 mil millones de dólares a 61.7 mil millones de dólares. Las siguientes tres rondas de negociaciones entre la Secretaría de Economía y la Unión Europea serán del 26 al 30 de junio, en la Ciudad de México; del 25 al 29 de septiembre, en Bruselas, Bélgica; y el 27 de noviembre al 1 de diciembre, en la Ciudad de México.Un gusto recibir en la @Se_mx a la Comisaria de Comercio de la Unión Europea @MalmstromEU y dar seguimiento a las negociaciones del #TLCUEM pic.twitter.com/YlR1eKkXhK
— Ildefonso Guajardo (@ildefonsogv) 8 de mayo de 2017