El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el país no aceptará las importaciones de maíz amarillo transgénico, a pesar de las presiones de senadores de Estados Unidos que piden al gobierno norteamericano discutir con México su rechazo al maíz genéticamente modificado.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario advirtió este martes que la política económica relativa a las actividades agropecuarias se decide en el país y no por influencia extranjera.
“Sí hay presiones de las empresas extranjeras, de los gobiernos extranjeros, lo vemos con el maíz, que quisieran que se permitiera la entrada de maíz amarillo con posibilidades de que sea maíz transgénico para el consumo humano y eso no”, advirtió López Obrador.
El mandatario insistió en que las disposiciones de su gobierno están orientadas a proteger la salud pública y negó que el cierre de las fronteras del país a la introducción de maíz amarillo transgénico pueda causar desabasto para el mercado nacional.
“Hay, por estas políticas, mucho miedo, que nos vamos a quedar sin maíz si no se acepta el amarillo (…) No, no vamos a aceptar el maíz amarillo, de una vez que sepan, no”, atajó López Obrador.
De esta manera respondió el mandatario a la carta que envió la semana pasada un grupo de senadores de Estados Unidos a la representante Comercial del gobierno norteamericano, Katherine Tai, para solicitarle que se abra un periodo de consultas con México, con el propósito de discutir la negativa del gobierno de López Obrador a la importación de maíz transgénico, al considerar que viola los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que significará otro frente de disputas comerciales entre ambos países.
El presidente recordó que el maíz blanco se destina en México para el consumo humano, en tanto que el maíz amarillo se utiliza para el consumo animal, pero sin aportar datos específicos aseguró que el país es autosuficiente en maíz blanco, de ahí que es improbable una situación de desabasto.
Te puede interesar: Diferendo sobre energía y exportaciones de maíz de EU, los temas de la primera reunión Buenrostro-Tai
“Tenemos las mejores cosechas de maíz blanco, somos autosuficientes en maíz blanco, ya somos autosuficientes en frijol, trabajamos para eso”, insistió López Obrador.
El gobierno mexicano ha expresado sus puntos de vista con suficiente anticipación al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, y el embajador de ese país en México, Ken Salazar, de modo que las autoridades mexicanas ratificarán sus políticas respecto a los productos genéticamente modificados a la Comisión del Senado de Estados Unidos que cuestiona la negativa para aceptar el maíz amarillo transgénico.
“Cuando venga la Comisión el Senado vamos a decir lo mismo, ya se lo plantée con mucha claridad al secretario de agricultura y al embajador de Estados Unidos y si los senadores están presionando en Estados Unidos, nada más con todo respeto las políticas de México las decidimos en México”, advirtió López Obrador.
El mandatario hizo ver que su gobierno ha sido respetuoso con la política agropecuaria de Estados Unidos y que no ha tratado de imponer ningún producto.
“Nosotros no vamos a Estados Unidos para ver qué van a consumir; no les decimos no consuman hamburguesas son mejores las tortas”, bromeó López Obrador.
GC