México hizo exportaciones de mercancías a Estados Unidos en octubre por un valor de 45,492 millones de dólares (mdd) —un máximo histórico—, cifra que representó un incremento de 3% en relación con septiembre de este mismo año, y que mantuvo a nuestro país como el principal proveedor extranjero del mercado estadounidense.
Asimismo, el monto anterior resultó 6% mayor a las exportaciones de bienes realizadas en octubre de 2023, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos (US Censos Bureau), en su reporte mensual sobre la balanza comercial de ese país.
Te puede interesar: Comercio entre México y EU creció 5.2% de enero a agosto
De enero a octubre de 2024, la economía estadounidense importó mercancías procedentes de México por un monto de 424,376 mdd, esto es un avance de 6.4% respecto al mismo periodo pero del año pasado.
Por lo anterior, México confirmó su supremacía como proveedor de Estados Unidos, al tener una participación de 15.7% en el total de las importaciones de bienes que hizo el mercado norteamericano; seguido de China, que en octubre suministró 13.4% de los bienes extranjeros comprados por los norteamericanos.
Canadá ocupó el tercer lugar, al tener una participación de 12.7%.
De esta manera, México obtuvo al corte de octubre un saldo superavitario de 141,856 mdd en su intercambio comercial con Estados Unidos.
Si se considera el total del comercio, esto es las mercancías que México vende a Estados Unidos y las que este país vende al nuestro, se advierte que de enero a octubre, la relación comercial bilateral alcanzó un valor de 706,898 mdd, que representó un alza de 6.4% en relación con el mismo lapso de 2023.
La relación comercial con Canadá es la segunda más relevante, al reportar un valor de 637,112 mdd; en tanto que el intercambio de bienes entre Estados Unidos y China reportó un valor de 481,846 mdd.
Te puede interesar: Exportaciones retrocedieron por segundo mes consecutivo
Sin embargo, las estadísticas de la balanza comercial estadounidense del mes de octubre dejaron ver una tendencia de desaceleración de la economía, ya que el déficit comercial resultó menor respecto a meses previos, evidencia de una reducción de las importaciones de mercancías.
El déficit comercial de octubre se ubicó en 73,800 mdd, 11.9% por debajo de los 83,800 mdd que se registraron en septiembre.
Las importaciones totales de mercancías que hicieron los norteamericanos se ubicaron en octubre en 339,600 mdd, una disminución de 4% respecto a septiembre.
GC