Productores de aguacate mexicano exportarán cerca de 110 mil toneladas del fruto verde debido al juego de estrellas de la NFL y al Super Bowl LIX, que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Louisiana (EU).
De acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), aunque la cifra es muy parecida a la reportada el año pasado, se trata del arduo trabajo, adaptación y dedicación de miles de mexicanos. No sólo de productores, sino también de empacadores, ingenieros agrónomos, técnicos de campo, supervisores y seleccionadoras de frutas.
En un comunicado, la organización resaltó que el aguacate Hass mexicano se ha convertido en un elemento esencial en el marco del evento deportivo, pues con éste se preparan toneladas de guacamole y otros platillos.
Abundó que esto representa un significativo impacto en la economía mexicana y estadounidense.
¿Por qué es esencial el aguacate en el Super Bowl?
De acuerdo con la APEAM, el fruto verde mexicano es esencial en los Super Bowl debido a que posee un sabor cremoso y una textura suave que lo hacen perfecto para preparar o acompañar platillos, incluyendo el guacamole.
A ello se suma que los productores mexicanos han perfeccionado las técnicas de cultivo y cosecha, garantizando un producto de alta calidad que llega fresco a los consumidores estadounidenses.
Adicionalmente, se han realizado exitosas campañas de marketing que han posicionado al aguacate mexicano como el ingrediente estrella del guacamole en el Super Bowl.
En ese sentido, es importante mencionar que, para esta edición, ‘Avocados From Mexico’ se asoció con Rob Gronkowski, exjugador de los New England Patriots, seis veces campeones de la NFL, para apoyar a los compradores a prepararse para sus fiestas y reuniones del Super Bowl.
er