Economía
México estrechará relaciones comerciales y financieras con Japón
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Comitiva mexicana de alto nivel tomará negociación
Durante esta semana, funcionarios del sector financiero y comercial de México realizarán una gira de trabajo en Tokio, Japón, para fortalecer la relación en materia de negocios e inversión entre ambos países.
La representación mexicana está integrada por la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio; el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Francisco González, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King.
Como parte de esa gira, que concluirá el próximo 12 de mayo, destaca la realización de la VI Reunión Anual entre ProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), a fin de fortalecer la cooperación financiera bilateral y promover el desarrollo económico del país.
Además, el titular de ProMéxico se reunirá con directivos y representantes de firmas como Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, Mitsubishi Corporation, Mitsubishi Hitachi Power Systems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The Yokohama Rubber, entre otros.
ProMéxico informó que Carreño King dará dos seminarios, el primero, con Itochu Corporation, que es la segunda compañía comercial japonesa, donde estarán los cinco compradores más importantes de Japón.
El segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán 25 compañías que han mostrado interés de invertir en México en los sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.
En un comunicado, el fideicomiso que promueve el comercio y la inversión internacional recordó que en enero de este año, el gobierno mexicano reconoció a Nucor-JFE Steel por ser la empresa japonesa número mil en invertir en México.
Japón es el tercer socio comercial de México, después de Estados Unidos y Canadá, y es el principal inversionista asiático en el país con un monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.
De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto país más prometedor para los negocios de las empresas japonesas en el extranjero y se espera que escale un lugar en el futuro cercano.
Entre las ventajas competitivas que perciben en México, se encuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena de suministro, el capital humano y la plataforma de exportación.
También te puede interesar
Gobierno conversa con ganaderos sobre comercio en la región de América del Norte
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
Seis de los bancos centrales más poderosos del mundo acuerdan dotar de liquidez al mercado
OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México a 1.8%
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
México y EU harán justicia a trabajadores migrantes: les pagarán salarios atrasados


El peso se apreció 9.8 centavos en jornada con menor aversión al riesgo


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Banxico subirá su tasa a 11.5% ‘y ahí durará meses’: BofA


Amazon se abre a los jóvenes emprendedores de México


Apps de música se ‘llevan de calle’ al formato físico; generaron 13 bdd más


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login