Cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) podría generar violaciones a cláusulas de Tratados Internacionales, advirtió Moisés Kalach, responsable de comercio exterior del sector privado. 
“Se podrían estar cometiendo violaciones a los tratados y podrían derivar en que se soliciten paneles de revisiones de algunas partes de los tratados”, comentó.
En conferencia telefónica con medios de comunicación, refirió que hay preocupación porque los inversionistas extranjeros podrían acudir a paneles internacionales, toda vez que se podrían violar los contratos celebrados entre particulares y el Estado mexicano.
“Es un tema que nos preocupa, es un tema que debemos atender, ya que empresas europeas, canadienses y estadounidenses nos hicieron algunas consultas para saber cuáles son sus condiciones, cuáles son sus derechos”, destacó Kalach.
También te puede interesar: Independientemente a NAIM, hay que dar certidumbre y confianza a mercados: Banxico De acuerdo con el especialista, sostuvo que estas empresas de origen extranjero les preocupa la idea que se les cambie sustancialmente las condiciones de sus contratos; toda vez, que el antes Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a través del Capítulo 11, se protegen las inversiones extranjeras.
“Si se cambia, podría darse el caso de (las empresas) se apegarían a los tratados comerciales y eso nos tiene preocupados, es una señal adicional. Los mercados necesitan certeza y que los las constructoras podrían sufrir un costo económico”, aseveró.
Moisés Kalach aseguró que la violación de los tratados no es algo certero, pero es un costo que se puede dar. LP