El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseveró que el país está blindado frente a la volatilidad que pudiera presentarse en el mercado de materias primas en 2025, específicamente en el precio del petróleo, debido a guerras o a políticas del nuevo gobierno estadounidense.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el funcionario resaltó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 se está estimando un precio del barril del petróleo en 57.8 dólares estadounidenses.
Abundó que el costo podría incrementarse por la guerra entre Ucrania y Rusia, pero también podría desplomarse si el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva adelante su proyecto de aumentar la producción a lo máximo.
“Nosotros en Hacienda lo que usamos (para el estimado) es una fórmula. Esa fórmula está existente desde 1900… desde los años 90, es una fórmula que toma en cuenta los futuros, los promedios de los últimos 10 años, es una fórmula que mezcla varias cosas…
“Está en la ley, no podemos nosotros salir con un precio del petróleo; es obligatorio para nosotros utilizar esa fórmula y eso es lo que nos da la fórmula”, dijo.
El secretario agregó entonces que sí existen medidas de protección en caso de desplome en el precio del petróleo.
“Bueno, México está blindado por muchos lados, nada más lo que le quiero decir es, el presupuesto es una cosa y el blindaje es otra cosa distinta.
“Los “riesgos de cola” como se llaman, o sea, los extremos de la curva de probabilidades son riesgos, como los que acaba usted de mencionar, pero nosotros no podemos usar eso para el presupuesto”, acentuó.
er