México alcanzó el primer lugar en el número de playas que cuentan con el distintivo Blue Flag en el continente americano y consiguió la posición número 15 a nivel mundial. Así lo informó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Salvador Sánchez Estrada, durante la tercera y última sesión de 2018 del Jurado Nacional Blue Flag. De acuerdo con un comunicado, las playas sustentables mexicanas con el distintivo de bandera azul cuentan con buen manejo ambiental, seguridad, calidad de agua, buenos servicios y responsabilidad social. En la actualidad suman 53 costas y dos marinas las que ostentan el distintivo, lo cual permitió que México se posicionara en el primer lugar en el continente americano con el mayor número de playas sustentables. El funcionario de la Sectur señaló que estos logros se obtuvieron gracias al trabajo coordinado entre diversas instituciones de gobierno y la Fundación para la Educación Ambiental en México (FEE, por sus siglas en inglés). Joaquín Díaz, director ejecutivo de FEE, que opera de forma exclusiva en México los programas Blue Flag, Eco-Schools, Green Key y Learning About Forest (LEAF), reconoció el esfuerzo de los gobiernos de los estados, a través de los secretarios de turismo, presidentes municipales y empresarios, por su labor para certificarse. Las playas y marinas que obtuvieron el reconocimiento internacional Blue Flag tienen ahora una herramienta de impulso al turismo que garantiza anualmente prácticas sostenibles. Estos sitios estarán obligados a mantener mejoras en su medio ambiente, deberán esforzarse en mejorar la gestión en información, en educación y manejo ambiental, así como en la calidad del agua, seguridad, servicios y responsabilidad social.