El gobierno de México concluyó una operación en el mercado internacional de euros, con lo que disminuyó 36% los vencimientos para 2023, informó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.
“Hoy, la Secretaría de Hacienda finalizó una operación en el mercado de euros, reduciendo 36% los vencimientos de 2023 y logrando una menor tasa de interés”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
“Esto reafirma la confianza de los inversionistas en nuestro país”, añadió Yorio en su escueto comentario de redes sociales.
Hace unos días, el mismo funcionario de Hacienda publicó un video en el que explicó en qué ha consistido la estrategia de financiamiento del gobierno mexicano.
Yorio expuso que un mecanismo de financiamiento ha sido la colocación de bonos de deuda en los mercados financieros internacionales, pero siempre con el cuidado de obtener las mejores condiciones.
“La colocación de bonos a través de subastas en el mercado mundial son operaciones más esporádicas, pero un rol importante es establecer tasas de referencia las cuales servirán a las empresas para financiarse”, explicó el funcionario en el video.
Estos bonos, añadió Yorio, los compran interesados como administradoras de fondos de ahorro para el retiro y fondos de inversión, con lo que se diversifican las fuentes de financiamiento.
Te puede interesar: Pandemia empujó los niveles de deuda como proporción del PIB: HaciendaGCHoy, @Hacienda_Mexico finalizó una operación en el mercado de #euros reduciendo 36% los vencimientos de 2023 y logrando una menor tasa de interés.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) January 15, 2021
Esto reafirma la confianza de los inversionistas en nuestro #país.
En una horas les daré más detalles.