El gobierno mexicano colocó cinco nuevos bonos de deuda en el mercado Samurái, de Japón, por un monto de 152,200 millones de yenes, equivalentes a 1,050 millones de dólares (mdd).

Los instrumentos están alineados a los Objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y su colocación en el mercado reflejó la confianza de los inversionistas internacionales en las finanzas públicas de México, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de un comunicado.

Te puede interesar: Hacienda coloca deuda sostenible en mercado local por 23,000 millones de pesos

Esta transacción se efectuó ayer, cuando falta poco más de un mes para que concluya la presente administración y entre en funciones el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Los bonos tuvieron las siguientes características.

Bonos con plazo de tres años, tasa cupón de 1.43%

Bonos con plazo de cinco años, tasa cupón de 1.72%

Bonos con plazo de siete años, tasa cupón de 1.88%

Bonos con plazo de 10 años, tasa cupón de 2.27%

Bonos con plazo de 20 años, tasa cupón de 2.93%

Unos 46 inversionistas participaron en el proceso de compra-venta, 63% de los cuales correspondieron a bancos regionales, aseguradoras cooperativas y fondos japoneses; mientras que 37% provino de otras regiones, precisó la SHCP.

Te puede interesar: Hacienda elevó el monto de bonos a subastar para el 3T24

Los recursos obtenidos en la transacción, que se efectuó ayer, se destinarán a proyectos con enfoque de sostenibilidad (medio ambiente, desarrollo social), conforme a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2024.

Entre los años de 2022 y 2024, México colocó 10 bonos de referencia en el mercado Samurái, “lo que lo posiciona como el mayor emisor internacional de bonos sostenibles soberanos, sólo por detrás del gobierno japonés”, aseguró la SHCP.

GC