El gobierno de México aceptó la solicitud del gobierno de Estados Unidos para revisar el conflicto laboral en la planta de la empresa Draxton México, ubicada en Irapuato, Guanajuato, donde se han detectado violaciones a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

Como se recordará, el pasado 31 de mayo, la oficina del Representante Comercial del gobierno norteamericano, notificó la presentación de una denuncia contra el gobierno mexicano ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para revisar la situación laboral en dicha planta, al considerar que existen suficientes elementos respecto a la denegación de derechos colectivos del trabajo.

Te puede interesar: EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton

Este viernes, la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México respondieron que aceptan atender el caso y que, a partir de hoy, tienen un plazo de 36 días para realizar una investigación y confirmar la denegación de derechos.

En caso de que efectivamente se compruebe que no se respetan la libertad sindical ni la contratación colectiva, las autoridades mexicanas tendrán que proponer una solución para remediar el problema.

En la mencionada planta de Draxton se han formulado acusaciones en el sentido de que la empresa se ha entrometido en la vida sindical, al mostrar “favoritismo” al sindicato que actualmente tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

Los trabajadores también se han quejado de actos de intimidación, hostigamiento, amenazas y vigilancia por no apoyar al sindicato titular del contrato colectivo de trabajo y también por el presunto despido de un líder sindical.

Además, la empresa ha sido comisa en compartir con los trabajadores una copia del contrato colectivo de trabajo, que fue revisado en marzo de 2022.

“El gobierno de México reitera su comprometo por aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizado con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, aseguraron la SE y la STPS.

GC