Los usuarios de internet fijo del país están menos satisfechos con la calidad del servicio que reciben y lo mismo sucede con los usuarios de telefonía fija.
En los meses de enero y febrero pasados, una porción de 68.4% de usuarios consultados dijo estar conforme con su servicio de internet fijo, cuando en enero y febrero pero de 2018, una proporción de 70% de los consultados dijo tener un servicio aceptable, lo cual demuestra una caída en la evaluación del consumidor, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su estudio “Primera encuesta 2021. Usuarios de servicios de telecomunicaciones”.
En lo que se refiere a telefonía fija, en enero y febrero, 74.4% de los consultados dijo estar satisfecho con la calidad de la comunicación por esta vía, mientras que exactamente dos años atrás, la proporción fue ligeramente mayor, al ubicarse en 74.6%.
En cambio, la aceptación de los servicios de televisión de paga y de telefonía móvil mejoró.
Te puede interesar: Falla en el servicio de Internet provoca demora en vuelos del AICM
Entre enero y febrero de 2021, el índice de satisfacción en televisión de paga fue de 72.1%, lo que se comparó favorablemente con el resultado de 71.7% observado en el primer bimestre de 2018.
Asimismo, la telefonía móvil o de teléfonos celulares obtuvo a principios de este año un índice de aceptación de 75.5%, lo que superó el nivel de 72.6% que se observó en los meses de enero y febrero de 2018, según el estudio del IFT.
El documento refiere que, hasta cierto punto, la opinión manifestada por los usuarios mexicanos es normal, en el contexto de la pandemia del Covid-19, y también coincidente con lo que se ha visto en otros países del mundo.
“Se ha observado un incremento inmediato en la demanda de estos servicios para el teletrabajo, educación y entretenimiento (videojuegos en línea y streaming de video, entre otros), lo cual puede generar una saturación de redes degradando seriamente la calidad de las conexiones”, refirió el estudio.
En cuanto a la confianza o lealtad, que se refiere a si el usuario volvería a contratar al mismo proveedor del servicio de telecomunicaciones, la encuesta mostró ligeros cambios, si bien la telefonía móvil y la telefonía fija tuvieron una tendencia negativa.
El estudio del IFT refirió que 71.6% de los usuarios encuestados en el primer bimestre de 2021 manifestó que sí volvería a contratar a su proveedor, cuando exactamente dos años atrás, la proporción fue ligeramente mayor, al ubicarse en 71.7%.
Te puede interesar: Suprema Corte restituye al presidente del IFT la facultad de nombrar funcionarios del organismo
En telefonía fija, el índice de lealtad se ubicó en 71.2% en los meses de enero y febrero de 2021, mientras que en igual periodo de 2020, el registro fue de 71.8%.
Por lo que hace al internet fijo, 66.7% de los usuarios consultados en enero y febrero de este año dijo estar lo suficientemente convencido como para volver a contratar a su proveedor, mientras que en igual lapso de 2018, la proporción fue de 66.6%.
Asimismo, en televisión de paga se observó el mayor avance. El índice de satisfacción del primer bimestre de 2021 fue de 68.7%, cuando en los meses de enero y febrero el resultado fue de 66.9%.
El estudio completo del IFT puede consultarse aquí.
GC