Siete de cada 10 mexicanos están dispuestos a celebrar el Día de la Independencia, de acuerdo con una encuesta de Up Sí Vale.
De los que no planean celebrar, 56 por ciento también “dará el grito”, pero por falta de recursos para preparar una cena con familiares y amigos.
“El encarecimiento de los productos por la inflación y las deudas, han impactado fuertemente en su economía, por lo que prefieren ahorrar ese dinero para gastos de primera necesidad”, señaló la firma.
Las personas que sí planean celebrar las Fiestas Patrias estiman gastar menos de mil pesos en promedio en la compra de alimentos y bebidas (93 por ciento), banderas y adornos para la casa (4 por ciento), vestimenta y maquillaje para la ocasión (3 por ciento).
“Sin embargo, a días de la celebración hay quienes siguen sin saber cuánto gastarán, ya que esperan el pago de su quincena para cubrir otros gastos”, expuso en un comunicado de prensa.
De acuerdo con datos del comportamiento de las tarjetas de Up Sí Vale del año pasado, se pronostica que, además de utilizar las tarjetas de crédito y débito, los usuarios aprovecharán el saldo de sus monederos electrónicos y tarjetas de vales para solventar los gastos y comprar cosas como playeras, vestidos, banderas, globos e incluso ir al salón de belleza para preparar su look patrio o salir de viaje.
Aunque las tiendas departamentales y mercados locales se mantienen entre los preferidos en donde los mexicanos harán sus compras patrias, con 50 y 45 por ciento, respectivamente, los marketplaces como Mercado Libre o Amazon se posicionan como una alternativa para adquirir una amplia variedad de artículos decorativos que le darán un toque mexicano a la reunión.
No deje de leer: México: BofA sube pronósticos de inflación a 8.6 y 5% para 2022 y 2023

FP