Se espera que el mercado de belleza y cuidado personal en Latinoamérica crezca 18% hacia el 2022, al incrementarse de 65 mil millones de dólares (mdd) a 77 mil mdd al final del período, según la firma de análisis de mercado Euromonitor. Esto equivale a un crecimiento anual promedio de 3.4%.
“Con un valor de casi US$ 52 mil millones en 2017, los productos de consumo masivo de belleza dominan la industria frente a los productos premium, que apenas alcanzan 5 mil mdd. La categoría premium ha crecido 69% entre 2012 y 2017 y los productos masivos 40.4%”, de acuerdo con un reporte compartido con Fortuna y Poder.
De acuerdo con la firma de investigación de mercados, se estima que las ventas de perfumes tengan el crecimiento más rápido durante el período de análisis, al tener un crecimiento de 30.6% en América Latina. Lee también: ¿Cuánto vale la industria de la belleza en México? Las categorías con mejor tasa de crecimiento en el segmento de belleza y cuidado personal en los últimos 5 años en América Latina son:
  • Fragancias 61.3%
  • Depilatorios 51%
  • Productos para bebé 43.3%
  • Cosméticos de color 42.9%
  • Cuidado oral 41.6%
Por otra parte, la categoría de cuidado masculino creció 62.5% del 2012 al 2017, para alcanzar los 11,269 mdd el año pasado. Por países, los mercados más grandes en belleza y cuidado personal son (valor de mercado en dólares al 2017):
  • Brasil 32,129.2 mdd
  • México 9,447.7 mdd
  • Argentina 5,443.8 mdd
  • Chile 3,301.8 mdd
  • Colombia 3,280.4 mdd
ct